El pararrayos revolucionó la seguridad ante tormentas eléctricas. Descubre cómo Franklin lo inventó y cambió la historia de la ciencia.
Bienvenido al Blog de Cientopedia
Alan Turing: el genio que descifró códigos y sentó las bases de la computación.
Alan Turing fue clave en la victoria aliada y en el nacimiento de la informática. Descubre su legado y su lucha personal en tiempos difíciles.
El proyecto Manhattan y el nacimiento de la era atómica.
El proyecto Manhattan marcó un antes y un después en la historia de la ciencia. Conoce cómo se desarrolló y sus consecuencias.
El permafrost y las amenazas ocultas del deshielo.
El deshielo del permafrost podría liberar gases de efecto invernadero y virus antiguos. Conoce los riesgos de este fenómeno climático.
Gemelos digitales: la revolución invisible de la simulación.
Los gemelos digitales permiten replicar objetos y sistemas en entornos virtuales. Descubre cómo transforman la industria y la medicina.
¿Qué son los rayos gamma y por qué son tan potentes?
Qué son los rayos gamma. La forma más energética de radiación electromagnética. Descubre cómo se generan y su impacto en la física moderna.
El cinturón de Kuiper y sus secretos helados.
Más allá de Neptuno se encuentra el cinturón de Kuiper, un anillo helado de objetos que guarda pistas sobre el origen del sistema solar.
¿Por qué nos salen canas con la edad?
Las canas son un signo visible del paso del tiempo. Descubre qué las causa y cómo influye la genética, el estrés y el envejecimiento.
El rayo láser y su impacto en la tecnología moderna.
El rayo láser y su impacto en la tecnología moderna. Pocos inventos del siglo XX han tenido un impacto...
Acerca de Cientopedia
En Cientopedia creemos que la curiosidad es el motor del conocimiento. Nuestro objetivo es hacer que la ciencia sea accesible, fascinante y entretenida para todos.
Exploramos desde los misterios del cuerpo humano hasta los rincones más lejanos del universo, pasando por inventos sorprendentes, avances tecnológicos, fenómenos naturales y grandes momentos de la historia científica.
Cada semana publicamos artículos visuales, rigurosos y llenos de datos curiosos, ideales tanto para estudiantes como para amantes de la ciencia y el conocimiento.
¿Listo para aprender algo nuevo cada día?
Categorías destacadas.