Descubre qué es un acelerador de partículas, cómo funciona y por qué ha sido clave para entender la materia y los orígenes del universo.
Bienvenido al Blog de Cientopedia
Niels Bohr: el físico que revolucionó la comprensión del átomo.
Descubre cómo Niels Bohr transformó la física atómica con su modelo del átomo y su papel clave en la mecánica cuántica.
El experimento de Cavendish: cuando medimos por primera vez la gravedad de la Tierra.
Descubre cómo el experimento de Cavendish logró medir la gravedad terrestre en el siglo XVIII con un experimento brillante y adelantado a su tiempo.
¿Qué es un ecosistema y cómo funciona su equilibrio natural?
Conoce qué es un ecosistema, cómo interactúan sus elementos y por qué el equilibrio natural es vital para la vida en la Tierra.
¿Qué es la computación neuromórfica y por qué promete revolucionar la inteligencia artificial?
Descubre qué es la computación neuromórfica, cómo imita al cerebro humano y por qué puede transformar la inteligencia artificial del futuro.
Qué es la energía cinética y cómo actúa sobre la materia?
Descubre qué es la energía cinética, cómo influye en la materia en movimiento y por qué es clave en física y química.
¿Cómo se forman los sistemas solares en el universo?
Aprende cómo se forman los sistemas solares a partir de nubes de gas y polvo, y qué fuerzas cósmicas intervienen en este proceso.
¿Por qué se nos duermen las extremidades?
Descubre por qué se nos duermen las extremidades, qué lo causa y cuándo podría ser una señal de alerta médica.
El pararrayos: cómo Benjamín Franklin domesticó el rayo.
El pararrayos revolucionó la seguridad ante tormentas eléctricas. Descubre cómo Franklin lo inventó y cambió la historia de la ciencia.
Acerca de Cientopedia
En Cientopedia creemos que la curiosidad es el motor del conocimiento. Nuestro objetivo es hacer que la ciencia sea accesible, fascinante y entretenida para todos.
Exploramos desde los misterios del cuerpo humano hasta los rincones más lejanos del universo, pasando por inventos sorprendentes, avances tecnológicos, fenómenos naturales y grandes momentos de la historia científica.
Cada semana publicamos artículos visuales, rigurosos y llenos de datos curiosos, ideales tanto para estudiantes como para amantes de la ciencia y el conocimiento.
¿Listo para aprender algo nuevo cada día?
Categorías destacadas.