Charles Darwin revolucionó la ciencia con su teoría de la evolución por selección natural, transformando para siempre nuestra visión de la vida.
Bienvenido al Blog de Cientopedia
Alquimia medieval: raíces de la ciencia moderna.
La alquimia medieval sentó las bases de la ciencia moderna. Exploramos su evolución, logros y legado en la historia del pensamiento científico.
Biodiversidad en peligro: causas y consecuencias de su pérdida.
La biodiversidad en peligro por la actividad humana. Analizamos sus causas, consecuencias y qué podemos hacer para protegerla.
Internet cuántico: el futuro ultra seguro de las comunicaciones.
El internet cuántico promete revolucionar la seguridad y velocidad de las comunicaciones. Descubre cómo funciona y qué avances se están logrando.
Reacciones redox: cómo la química mueve electrones y transforma la materia.
Las reacciones redox son procesos clave en la química que implican transferencia de electrones. Descubre cómo funcionan y por qué son esenciales.
Planetas errantes: mundos sin estrella que vagan por el cosmos.
Los planetas errantes son mundos solitarios que no orbitan estrellas. Descubre qué son, cómo se forman y por qué fascinan a los astrónomos.
El hipo: por qué ocurre y cómo detenerlo.
Descubre qué es el hipo, por qué ocurre y cómo detenerlo de forma eficaz. Un reflejo ancestral con causas sorprendentes.
La imprenta 3D.
La imprenta 3D. La imprenta 3D ha dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en un...
James Clerk Maxwell, el genio que unificó la luz y el electromagnetismo.
James Clerk Maxwell, el genio que unificó la luz y el electromagnetismo. Desde las ondulaciones del mar...
Acerca de Cientopedia
En Cientopedia creemos que la curiosidad es el motor del conocimiento. Nuestro objetivo es hacer que la ciencia sea accesible, fascinante y entretenida para todos.
Exploramos desde los misterios del cuerpo humano hasta los rincones más lejanos del universo, pasando por inventos sorprendentes, avances tecnológicos, fenómenos naturales y grandes momentos de la historia científica.
Cada semana publicamos artículos visuales, rigurosos y llenos de datos curiosos, ideales tanto para estudiantes como para amantes de la ciencia y el conocimiento.
¿Listo para aprender algo nuevo cada día?
Categorías destacadas.