Especies invasoras: una amenaza silenciosa para los ecosistemas. En todo el planeta, los ecosistemas...
Bienvenido al Blog de Cientopedia
Energía de fusión: la promesa de una fuente inagotable.
Energía de fusión: la promesa de una fuente inagotable. Desde hace décadas, la humanidad sueña con...
El número áureo y la armonía oculta en la naturaleza.
El número áureo y la armonía oculta en la naturaleza. A lo largo de la historia, científicos, artistas y...
Los rayos cósmicos y los secretos del espacio profundo.
Los rayos cósmicos y los secretos del espacio profundo. Durante siglos, la humanidad ha dirigido su...
¿Por qué reímos? Un reflejo más complejo de lo que parece.
¿Por qué reímos? Un reflejo más complejo de lo que parece. ¿Te has preguntado alguna vez por qué reímos...
El código de barras: el invento que revolucionó el comercio.
El código de barras: el invento que revolucionó el comercio. Un símbolo simple con un impacto global. A...
Richard Feynman: el placer de descubrir.
Richard Feynman: el placer de descubrir. Un físico irreverente con alma de explorador. Hablar de Richard...
El electromagnetismo y su impacto en la revolución científica.
El electromagnetismo y su impacto en la revolución científica. Una conexión inesperada. A principios del...
Glaciares en retroceso: señales de un planeta que se calienta.
Glaciares en retroceso: señales de un planeta que se calienta. Los glaciares, esas enormes masas de...
Acerca de Cientopedia
En Cientopedia creemos que la curiosidad es el motor del conocimiento. Nuestro objetivo es hacer que la ciencia sea accesible, fascinante y entretenida para todos.
Exploramos desde los misterios del cuerpo humano hasta los rincones más lejanos del universo, pasando por inventos sorprendentes, avances tecnológicos, fenómenos naturales y grandes momentos de la historia científica.
Cada semana publicamos artículos visuales, rigurosos y llenos de datos curiosos, ideales tanto para estudiantes como para amantes de la ciencia y el conocimiento.
¿Listo para aprender algo nuevo cada día?
Categorías destacadas.