¿Podría existir vida en Titán? Desde hace décadas, los astrónomos han buscado señales de vida más allá...
Bienvenido al Blog de Cientopedia
¿Por qué lloramos al cortar cebolla?
¿Por qué lloramos al cortar cebolla? Cortar cebolla es una de esas tareas cotidianas que, aunque...
La máquina de vapor: el motor que encendió la revolución industrial.
La máquina de vapor: el motor que encendió la revolución industrial. Durante siglos, la humanidad...
Dmitri Mendeléyev: el arquitecto de la tabla periódica.
Dmitri Mendeléyev: el arquitecto de la tabla periódica. Un científico con visión de futuro Dmitri...
La Royal Society: el club que revolucionó la ciencia.
La Royal Society: el club que revolucionó la ciencia. Donde nació la ciencia moderna A mediados del...
Animales que viven en condiciones extremas.
Animales que viven en condiciones extremas. Adaptarse o morir: la evolución llevada al límite El planeta...
Exoesqueletos robóticos: fusionando cuerpo y máquina.
Exoesqueletos robóticos: fusionando cuerpo y máquina. Una tecnología que potencia el cuerpo humano Los...
Cristales líquidos: cuando la materia fluye con orden.
Cristales líquidos: cuando la materia fluye con orden. ¿Qué son los cristales líquidos? Los cristales...
Agujeros blancos: la misteriosa cara opuesta de los agujeros negros.
Agujeros blancos: la misteriosa cara opuesta de los agujeros negros. Qué son los agujeros blancos Los...
Acerca de Cientopedia
En Cientopedia creemos que la curiosidad es el motor del conocimiento. Nuestro objetivo es hacer que la ciencia sea accesible, fascinante y entretenida para todos.
Exploramos desde los misterios del cuerpo humano hasta los rincones más lejanos del universo, pasando por inventos sorprendentes, avances tecnológicos, fenómenos naturales y grandes momentos de la historia científica.
Cada semana publicamos artículos visuales, rigurosos y llenos de datos curiosos, ideales tanto para estudiantes como para amantes de la ciencia y el conocimiento.
¿Listo para aprender algo nuevo cada día?
Categorías destacadas.